En mis primeros años como profesora y también como madre deseaba que los niños y adolescentes viniesen con un manual de instrucciones.
Te cuento
¿Qué esperar?
Este curso está dedicado a todas las mujeres que son y serán madres, que trabajan o trabajarán con niños y adolescentes, y que quieren salir de “Mátrix”.
“Mátrix” es para mí el sistema predeterminado, el sistema que te dice qué mujer debes ser, qué madre debes ser para encajar. Es como en la película protagonizada por Keanu Reeves y titulada precisamente así. Mucho de lo que vivimos forma parte de un sistema preestablecido que otros han creado y que, si no resonamos con él, bien podemos cuestionarlo y cambiar aquello que no encaje con lo que sentimos.
Desde mi experiencia profesional y vital, acompañada de mi espíritu aventurero e inconformista, y con la visión de profesionales como Dan Siegel, Tyna Payne, Sil Reynolds, Eliza Reynolds, Katharine Kruger, Eckhart Tolle, Louise Hay o Wayne Dyer he querido ir un poco más allá de la visión tradicional de ser madre y tratar muchos de los temas más convencionales de manera distinta.
Este curso es una visión propia de dudas que se me han planteado como madre, profesora y tutora a lo largo de los últimos años, y de las respuestas que yo les he dado.
No pretende ser un tratado científico, pretende ser una herramienta útil para entender y afrontar situaciones nuevas, complicadas, desafiantes, que se presenten en tu vida como madre.
¿Qué te llevarás?
- Conectar contigo misma como madre y no olvidarte de quien eres.
- Descubrir o recordar cuáles son tus necesidades.
- Descubrir quiénes y cómo son tus hijos.
- Ver cómo actúas y reaccionas. Ser consciente de ello.
- Descubrir herramientas y estrategias para casa sobre el colegio
- Obtener maneras de tratar con aspectos como la frustración, la tristeza y la irritación.
¿Qué recibirás?
- Vídeos de la lección:
-Explicación del tema de la unidad en diferentes vídeos de corta duración que te permitirán ver todos los aspectos que trata cada capítulo.
-Un pequeño texto que resume los hilos conductores principales de los que hablo. - Hoja de Pensamientos:
-Actividad para que puedas pararte, pensar
y ver cómo has captado la lección, qué ha despertado en ti y cómo lo recibes.
-Es privada, para ti, para que puedas ordenar de un modo práctico aquellos pensamientos que hayan ido surgiendo a lo largo de la lección y que cuando veas el vídeo de la
clase, te sirva para tener las cosas más
claras. Además siempre que tengas dudas podrás hacer tu pregunta o preguntas en la sesión individual si así lo deseas. - El mito:
-Para profundizar en el tema de cada lección he elegido un mito, la mayoría de ellos de la mitología griega.
-Se trata de diferentes audios en los que primero te explico el mito elegido. A continuación hablo de la enseñanza de este mito y finalmente te guío a través de una visualización que te permitirá asimilar muchos aspectos de los trabajados a un nivel más interno. - Las preguntas guía:
-Se trata de una técnica que te permitirá
poner por escrito lo visto y lo vivido en la visualización. Ponerle nombre te dará la posibilidad de conectar con lo que has experimentado a otro nivel: pasarlo por el filtro mental-racional y acercarlo a la realidad en la que vives. Esto te permitirá ser consciente de lo que te ha pasado y de usar la información para aplicarla a la realidad de tu día a día.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!